Seguridad Digital y Protección en Internet
Consejos Básicos de Seguridad Digital
1. Control de tus dispositivos
Tú eres la responsable de tus dispositivos. Nadie más que tú debe tener el control sobre tu móvil, ordenador o redes sociales, ni siquiera tu pareja. No prestes tus dispositivos ni permitas que otra persona los maneje sin tu consentimiento.
2. Contraseñas seguras
El amor y la confianza no se demuestran compartiendo contraseñas. Si tu pareja confía en ti, no necesita acceder a tus cuentas ni revisar con quién hablas.
3. Redes sociales y desconocidos
No agregues ni hables con personas que no conoces en la vida real. Si alguien te contacta sin motivo, no des información personal ni continúes la conversación.
Ejemplo de una conversación sospechosa:
💬 "Hola, no me conoces, pero me gustaría hablar contigo, eres preciosa..."
🚨 ¡Cuidado! No sigas este tipo de conversaciones.
Protección de tu Privacidad
4. Privacidad en redes sociales
- No hagas pública tu ubicación, tus planes o con quién estás
- Evita compartir datos personales como tu número de teléfono o dirección
- Configura tu perfil como privado para que solo tus amigos puedan ver tu contenido
❌ Ejemplo de información expuesta:
"He estado este fin de semana en Alemania con mi pareja y amigos. Próximo destino, Francia! #viajeenfamilia"
✅ Mejor opción:
"Fin de semana increíble en un lugar especial ❤️"
5. El acoso digital es un delito
Tu pareja no tiene derecho a:
- Espiar con quién hablas o quiénes son tus amigos
- Revisar tus redes sociales sin tu consentimiento
- Geo-localizarte o instalar aplicaciones para rastrearte
- Insultarte o amenazarte en internet
Medidas de Protección Adicionales
6. Instalación de aplicaciones
No descargues aplicaciones desconocidas, podrían ser programas espía. Descarga solo desde fuentes oficiales como Play Store (Android) o App Store (iPhone).
7. Respeto en redes sociales
Si tu pareja te insulta o te amenaza por WhatsApp, Instagram, Facebook o cualquier otra plataforma, estás sufriendo violencia digital. La violencia digital y el ciberacoso son delitos. No lo justifiques ni lo toleres.
8. Contenido compartido
Una vez que subes una foto a internet, pierdes el control sobre ella. Antes de enviar o compartir una foto o vídeo, piensa si podrías arrepentirte más adelante. Una vez que está en internet, ya no podrás decidir quién la ve o la usa.